jueves, 31 de enero de 2013

INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810

El rey durante los movimientos de la independencia era carlos IV y en la consumacion su hijo Fernando VII
"Causas externas de la independecia de Mexico"
 
  • Independencia de colonias Norte America 1776.
  • Revolucion Francesa 1789.
Revolucion Francesa 
  • Napoleon en su intento de invadir a Gran Bretaña invade a España y Portugal 1508-1814.
  • Su fin derrocar al gobierno peninsular planeado en el mes de Octubre de 1810.
  • Este fue descubierto y apresaron a los seguidores y Josefa Ortiz mando a Ignacio aldama a explicar los sucedido a Hidalgo.
  • Llegando a Dolores el 16 de Septiembre de 1810 con Hlidalgo "Grito de Dolores".



 

           

               Miguel Hidalgo en el "Grito de Dolores"

  • En un mes contaban con 80 mil personas que se dirigieron a San Miguel el Grande con pocas armas, machetes, etc.
  • Llegan a Guanajuato despues de pasar por Celaya y Salamanca en la Londiga de Granaditas (Granero).
  • Despues de esto se dirigieron a Valladolid ( Morelia), Zitacuaro y Toluca llegando el 28 de Octubre a Mexico.
  • Lo esperaban refuerzos de Jose Maria Calleja.
  • Hidalgo se dirige a Queretaro, pero al salir de México en Aculco fue derrotado y se dirige a Guadalajara donde decreto abolicion de la esclavitud.
  • Calleja ataca nuevamente a Hidalgo al llegar a Guadalajara y causo bajas.
  • El 30 de junio de 1811 fueron fusilados: Hidalgo, Allende, Aldama.
Son fusilados Miguel Hidalgo, Allende y Aldama.

  • Surge otro intento a cargo de José Maria Morelos (cura alumno de Hidalgo y Lopez Rayón secretario de Hidalgo).
  • José Maria Morelos estando en el sur continuo con la lucha, organizando y disciplinado a sus tropas.
  • Este dirige batallas en Cautla (Morelos) en contra de Calleja durante 73 días y lo supera.
  • En tanto en España de acuerdo a los sucesos ocurridos con Napoleón y su hermano; organizaron juntos para redactar una constitución.
  • Convocaron a la cortes de cadís, convocada por los diputados 7 novohispanos.
  • Las cortes de cadis decretaron el 9 de marzo de 1812 la "Constitución de Cádiz "
Constitucion de Cadiz
  • Dada a conocer el 21 de septiembre de 1812, esta favorecía a los insurgentes, según realistas.
  • Su contenido: abolia los grandes privilegios, la inquisición y la república de indios.
  • Redujo el poder del virrey.
  • Nueva España se divida en 6 provincias: México,Durango, Guadalajara,Merida,San Luis Potosi y Monterrey.
  • Surge la primera constitución de México el 22 de octubre de 1814 llamada: "Constitución de Apatzingan"
Constitucion de Apatzingan
  1. Se proclama Independencia de Nueva España de España y de otra nacion.
  2. El nuevo gobierno independiente se dividira en 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
  3. El poder pertenecia al pueblo las autoridades y sus representantes. La religion Catolica era la unica.
  • En españa Napoleon fue derrotado por otras potencias, Fernando VII recupero el trono y volvio el gobierno absolutista.
Rey Fernando VII recupero el Trono.
  • Nombro al general Calleja como  virrey de Nueva España y reprimir a las colonias.
  • En 1815 Morelos es echo prisionero por Iturbide y fusilado el 22 de Diciembre de 1815 en Ecatepec ( Mexico).
  • Los insurgentes pierden a su primer lider, pero surgen otros en el sur: Guadalupe Victoria y Nicolas Bravo, Pedro Asencio en México; Ignacio López Rayón y el principal Vicente Guerrero
  • En 1816 Juan Ruiz sustituye a Calleja como virrey de Nueva España y pidió a los insurgentes se entregaran a cambio de su perdón.
Calleja Virrey de Nueva España.

Juan Ruiz sustituye a Calleja como Virrey de Nueva Español.
 
  • En 1820 España se estabilizo a cargo de Fernando VII y consiguio a Nueva España , por el desgarre de los insurgentes.
  • Surge una rebelión en España en 1820, conocida como constitucionalismo.
  • Se limitaba el poder absoluto del rey y se gobernaba con una monarquia constitucioal en base a la constitución de Cádiz.
  • Los criollos estaban hartos de que los intereses de España estaban por encima de Nueva España; entonces estos desearon la Independencia de Nueva España, para conservar sus privilegios y ser ellos los gobernantes.
  • La unión de criollos, peninsulares y el clero para la Independencia, pero era necesario pacificar a los insurgentes.
Union de Criollos y Peninsulares.
  • El encargado era Agustin Iturbide, su objetivo vencer a Vicente Guerrero nombrado como jefe de ejercitos realistas.
Agustin de Iturbide

Vicente Guerrero
 
  • Fue imposible vencer a Guerrero en forma militar e Iturbide decide pactar con el.
  • Ambos llegan a acuerdos de pactar la Paz y su unico objetivo fue la Independencia.
Iturbide pacta con Guerreo por la paz.
 
  • Vicente Guerrero de origen humilde, tenia los mismos ideales que Hidalgo y Morelos.
  • Agustin de Iturbide criollo hijo de un hacendado, quiere la independencia por ideales de conservar privilegios de criollos y peninsulares.
  • Guerrero une sus tropas al ejercito de Iturbide para redirigirse a la Independencia. 
  • El 24 de Febrero de 1821 en Iguala (Guerrero) el " Plan de Iguala".
  • Documento politico que aseguraba el cumplimiento de 3 garantias.
  1. Union de todos los grupos sociales, Americanos y Europeos.
  2. Exclucividad de la religion catolica, la cual se sintio afortunada por no perder privilegios.
  3. Ademas hace mension de la union de fuerzas entre Iturbide y Guerrero, formando asi el "Ejercito Trigarante" encargado de hacer respetar garantias.
Ejercito trigarante.
  • El 24 de Febrero de 1821 fecha de el "Plan de Iguala" Iturbide da a conocer la "Bandera Trigarante".
 
 Bandera Trigarante.
  • El plan mencionaba que ganando la Guerra de Independencia se estableciera una monarquia constitucional y que Fernando VII gobierne no de manera absoluta.
  • El congreso redactaria una constitucion que el rey debera obedecer y hacer obedecer.
  • Peninsulares y criollos conformes con el plan y dispuestos a compartir los altos puestos.
  • Grupos sociales por el contrario no fueron beneficiados como los indigenas y castas.
  • De acuerdo con el idela de Hidalgo y Morelos sobre el reparto agriario.
  • Un sisitema de gobierno en base a la "constitucion de apatzingan" .
  • Juan Ruiz Virrey de Nueva España intenta vencer a Iturbide pero fracasa.
  • Llega a Mexico Juan O'Donojú a sustituir a Juan Ruiz.
Juan O'Donojú llega a sustituir a Juan Ruiz.
 
  • Iturbide se dirige hacia Veracruz a pactar con el nueco Virrey Juan O'Donoju.
  • El 24 de Agosto de 1821 firmaron los "Tratados de Cordova" en Cordova Veracruz.
 
Tratado de cordoba
 
  • O'Donoju aceptaba el plan de Iguala y reconocia a Nueva España independiente de España.
  • Este pacto mencionaba que si Fernando VII no aceptaba ser rey de Nueva España un Mexicano podra hacerlo.   
  • El 27 de Septiembre de 1821 Iturbide entra con su ejercito trigarante a la ciudad de Mexico proviniente de Veracruz.    
     
Agustin de Iturbide con su "ejercito trigarante" en la ciudad de Mexico provinientes de Veracruz
  • Despues de unna Guerra que duro 11 Años. Nueva España se transforma independiente  y nacio Mexico como Estado Nacional.

 
 

MEXICO COMO ESTADO NACIONAL.
 
 

Ligas
 
 
 
Visitas Virtuales.
 
 
     
     
 
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
 
 
     
 

3 comentarios: